sábado, 21 de febrero de 2009

LOGISTICA MOTIVACIONAL

La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo.

Hoy en día es un elemento importante en la administración de personal por lo que se requiere conocerlo, y más que ello, dominarlo, sólo así la empresa estará en condiciones de formar una cultura organizacional sólida y confiable.

En el ejemplo del hambre, evidentemente tenemos una motivación, puesto que éste provoca la conducta que consiste en ir a buscar alimento y, además, la mantiene; es decir, cuanta más hambre tengamos, más directamente nos encaminaremos al satisfactor adecuado. Si tenemos hambre vamos al alimento; es decir, la motivación nos dirige para satisfacer la necesidad.

La motivación también es considerada como el impulso que conduce a una persona a elegir y realizar una acción entre aquellas alternativas que se presentan en una determinada situación. En efecto, la motivación está relacionada con el impulso, porque éste provee eficacia al esfuerzo colectivo orientado a conseguir los objetivos de la empresa, por ejemplo, y empuja al individuo a la búsqueda continua de mejores situaciones a fin de realizarse profesional y personalmente, integrándolo así en la comunidad donde su acción cobra significado.

El impulso más intenso es la supervivencia en estado puro cuando se lucha por la vida, seguido por las motivaciones que derivan de la satisfacción de las necesidades primarias y secundarias (hambre, sed, abrigo, sexo, seguridad, protección. etc.).

Cuando hablamos de motivacion tenemos que detenernos para averiguar esta palabra en nuestros antepasados los cuales nos decían que la motivacion o estimulo era una cosa que se recibía a cambio de un trabajo bien hecho; ahora yo planteo este interrogante ¿ en verdad esto es motivacion ? , me he puesto averiguar y mas que esto pongamonos a ver nuestro alrededor y respondamos esta pregunta, un ejemplo claro de este tipo de estimulos es el novio que va con rosas a donde la novia; el sabe en el subconsciente que tiene que recibir algo a cambio por el regalo ya sea un agradecimiento, un beso, etc.


Existen varios tipos de estímulos que vemos en nuestro alrededor en el día a día, hay estímulos laborales, estudiantiles, familiares, etc. en el ámbito laboral estar motivado es bueno siempre y siempre y cuando no se accedan los estímulos, es decir no todo extremo es bueno; cuando se esta muy motivado o estimulado eso como lo quieran ver la persona cree o piensa que porque esta haciendo el trabajo bien te tienen que dar mas cosas como por ejemplo que le suban el sueldo, que le den premios, etc; y estar en la otra esquina también es malo porque no trabaja con la misma energía y le estaría produciendo perdidas a la empresa.




La motivacion laboral tambien es buena porque trabaja con mas ánimos y busca sobresalir sobre las demás personas. en el siguiente gráfico se explica mas facilmente el estimulo laboral:





En el entorno laboral se pueden encontrar dos tipos de motivacion,la motivación intrínseca:Aquella en la que la acción es un fin en sí mismo y no pretende ningún premio o recompensa exterior a la acción. El trabajador se considera totalmente automotivado, y la motivación extrínseca: Se produce como consecuencia de la existencia de factores externos, es decir tomando como referencia algún elemento motivacional de tipo económico.

encontramos también lo que el estimulo estudiantil en el cual hay algo interesante y que los estudiantes no se sienten a gusto al ir al colegio ¿porque? este interrogante se los hanhcho miles de veses los directivos de todos los colegios de bogota, y lo peor del caso es que terminas con las mismas soluciones de siempre ¨vamos a ponerles profesores mas estrictos¨ y nos respondemos la pregunta del millón esa es la mejor solución. Las mejores técnica de estudios fracasan si el estudiante no encuentra suficiente motivacion para concentrar su esfuerzo en aprender y estudiar. La falta de capacidad para motivarse es causa de bastantes fracasos escolares realmente es este, al descubrir que a los estudiantes lo que realmente les interesa son los estimulos que le brinde el colegio o institucion universitaria uno pensaría por que no lo hacen y dejan de promover estudiantes que al salir no sabrán que estudiar o trabajar y terminas pegando ladrillos o con hijos.

para que los alumnos se sientan motivados se nesecitan de unas preguntas muy sencillas que pueden llegar a ser determinantes para los estudiantes como lo son ¿usted en que es fuerte?, ¿tiene apoyo de sus padres en el estudio?, ¿se siente a gusto con lo que esta estudiando?, etc.

¿Es cociente su estudiante del tiempo que pierde? esta pregunta se la deberían formular los profesores porque los alumnos tienen mucho tiempo libre y este lo emplean la vagancia y no para estudiar, entonces a que estamos jugando se le exige cierto cumplimiento pero no los están motivando.

para terminar la motivacion en la casa, todo el mundo sabe que si no hay una motivacion en el hogar la gente no funciona, y en cierto sentido es verdad porque una persona que no tenga un estimulo definido se deprime y se hecha a la pena; como lo dije anteriormente la motivacion es un poseso logístico que conprende de unos pasos específicos para poder ejecutarse, hay que ser logísticos en nuestra vida y no ser tan sedentarios, ponerle valor agregado a la vida y la motivacion es uno de estos valores agregados.

para terminar el tema de motivacion no olvidemos que todos nesecitamos una motivacion para segur con nuestras vidas.






























LAS DIEZ COSAS QUE SE DEBEN HACER AL ADMINISTRAR UNA EMPRESA

  1. Tener estructuras simples y organizaciones con mínimos niveles jerárquicos, con desarrollo humano y formacion interna de las funciones ejecutivas
  2. tener flexibilidad y rapidez en las decisiones
  3. mantener la austeridad en tiempo de vacas gordas
  4. estar siempre activos a la modernizacion, crecimiento, capacidad, calidad, y mejora incansable de los procesos productivos
  5. la empresa nunca debe limitarse a la medida de ella o del administrador
  6. el dinero que sale de la empresa se evapora, por eso reinvertimos las utilidades
  7. la creatividad empresarial no solo es aplicable a los negocios tambien se puede sobresalir in el hogar
  8. el optimismo fuerte y paciente rinde sus frutos
  9. tener comunicacion con los sualternos de las deciciones de la empresa
  10. tener claro que el lo que producen y tener un valor agregado del producto que va a afrecer

LAS DIEZ COSAS QUE NO SE DEBEN HACER AL ADMINISTRAR UNA EMPRESA

  1. Que la empresa no denuncie las perdidas operativas
  2. Que los directivos se mesclen con los operarios
  3. Cuando la empresa no puede pagar sus obligaciones a medida que se vencen
  4. Que la empresa tenga rendimientos bajos o negativos en la empresa
  5. Si no existe una actividad económica definida
  6. La expansión exagerada
  7. Contratar a personas de la familia por conveniencia
  8. No pagar las prestaciones de los empleados
  9. No cumplir con los horarios de los empleados
  10. Tener un equipo deficiente de vendedores